La Academia de Gastronomía de Castilla-La Mancha ha abierto el plazo de presentación de candidaturas para la edición 2025 de los Broches Gastronómicos del Medio Rural, una distinción anual que premia las obras maestras de la gastronomía tradicional en municipios con baja densidad poblacional o en riesgo de despoblación.
Creada en 2019, esta distinción tiene como objetivo visibilizar y poner en valor la cocina rural, incentivando a los restaurantes que preservan recetas tradicionales, utilizan productos locales y apuestan por la calidad diferenciada. La iniciativa se centra en establecimientos ubicados en entornos naturales y culturales de gran atractivo, que además destaquen por su accesibilidad, higiene y atención al cliente.

Entrega de los Broches en la anterior edición 2024 – Fotografía JM-CLM
Requisitos y criterios de valoración
Podrán participar restaurantes situados en las zonas rurales definidas por el Decreto 108/2021 y la Ley 2/2021 frente a la despoblación. El jurado valorará aspectos como:
-
Uso de productos con DOP, IGP, ETG o sello 100% especie autóctona.
-
Inclusión de alimentos de cercanía y venta directa.
-
Cocina ligada al territorio, respetando recetas y técnicas tradicionales.
-
Buen cuidado del vino y la bodega.
-
Elementos innovadores que respeten la esencia de la gastronomía regional.
Premios sin dotación económica pero con alto valor simbólico
Se concederá un Broche por provincia, consistente en:
-
Una pieza artesanal de cerámica de Talavera de la Reina o Puente del Arzobispo con forma de puchero-gorro de cocinero.
-
Una placa identificativa para la fachada del restaurante.
-
Un diploma acreditativo.
-
La inclusión en la Red de Restaurantes Broches Gastronómicos del Medio Rural.

Plazo y forma de presentación
El plazo de candidaturas es de dos meses a partir de la publicación en Diario Oficial de Castilla-La Mancha. Las solicitudes pueden enviarse por email a secretaria@academiagastronomiaclm.com.
Podrán presentarse tanto por iniciativa del propio establecimiento como por propuesta de un miembro de la Academia. El fallo del jurado es inapelable y se realizará tras la valoración inicial de cada provincia y la aprobación final en Pleno.